Moneo y Gehry son dos arquitectos que, a pesar de tener procesos similares en su enfoque en la materialidad, el contextualismo y la colaboración con otros artistas, se aprecian como dos antítesis en su enfoque y estilo. En este ensayo, se discutirán los contrastes entre dos proyectos emblemáticos: el Museo de Arte Romano de Mérida de Moneo y la residencia de Frank Gehry en Santa Mónica.
El Museo de Arte Romano es un ejemplo de arquitectura racional. Al apreciar el proyecto, se puede ver un enfoque en la prácticidad y la incorporación sutil y elegante de la historia en el espacio, ya sea a través de sus materiales o proporciones. Moneo demuestra cómo la arquitectura puede ser discreta y crear un ambiente armónico sin necesariamente ser protagonista.
Por otro lado, la residencia de Gehry en Santa Mónica es un ejemplo de arquitectura que busca causar un impacto, ya sea positivo o negativo. A diferencia de Moneo, Gehry muestra cómo la arquitectura puede ser el protagonista, ya que para él, ser arquitecto es ser artista. Aunque su enfoque puede ser impresionante, algunos de sus proyectos pueden resultar incómodos para algunos espectadores, ya que parecen priorizar la estética sobre la experiencia del usuario.
En conclusión, ambos arquitectos tienen su propia forma de ocupar un espacio y la percepción del mismo depende del espectador. Para mí, es importante tener un equilibrio entre la prácticidad y la valentía en la arquitectura, como se ve en los trabajos de Moneo y en el enfoque de Gehry en ser un artista en la arquitectura.
Comments